
Esconde contratos y se niega a la rendición de cuentas Horacio Duarte
TEJUPILCO, Edomex., 13 de junio de 2017.- Inauguran cuatro talleres donde producirán la Calentana, una camisa tipo guayabera 100 por ciento artesanal.
“Tejupilco amigo fiel” es la estrategia de trabajo creada por Rodolfo Elizalde, director de Desarrollo Económico, y se fundamenta en tres pilares: Capacitación, Producción y Comercio.
Su principal objetivo es fomentar el Emprendedurismo como respuesta a la falta de fuentes laborales y fomentar el auto empleo.
Lino García Gama, presidente municipal de Tejupilco, en compañía del delegado Delegado estatal de INAES, José Luis Cruz Guzmán; Lucía Hernández, presidenta del DIF municipal; María Santa Flores Bautista, segunda regidora y de Rodolfo Elizalde, director de Desarrollo Económico; inauguraron en Cuadrilla de Martínez cuatro talleres artesanales donde se fabricará esta prenda de vestir.
La Calentana es resultado de un trabajo en equipo realizado entre población y gobierno, esta estrategia de trabajo generará una derrama económica de 1.2 millones de pesos, con una generación de 40 empleos directos.
Este proyecto pretende Impulsar el desarrollo económico de las zonas más marginadas de Tejupilco, aprovechando las fortalezas productivas de esta región como el deshilado, por lo que se pretende posicionar a la Calentana como producto de Identidad municipal para promover el turismo y la gente que visite el municipio se lleve un bonito presente de esta visita.
Con ello, se generará derrama económica en las familias más humildes de la alcaldía sureña y la persona que adquiera esta prenda tendrá la seguridad de que es un producto artesanal, ya que todos los integrantes de los talleres están registrados ante el Padrón del Estado de México a través del IIFAEM.
Los 4 talleres que se inauguraron se encuentran dentro de la economía formal y cuentan con Registro Federal de Contribuyentes.
En entrevista, Rodolfo Elizalde comentó que la Calentana será un regalo para el pueblo de Tejupilco, “será de ellos y la gente que nos visite, por eso invito a los sureños a adquirir esta prenda, la cual se pretende esté a la venta a partir del mes de noviembre, es importante reconocer que un trabajo artesanal y tiene un valor; y que esa moneda que se gaste en la adquisición de esta prenda llegará al bolsillo de la gente más humilde de Tejupilco, y que será bien ganada con el sudor de la frente”.