
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TEJUPILCO, Edomex, 14 diciembre 2017.- Se beneficiaron 70 artesanos económicamente como parte del proyecto Apoyo a la Producción que otorga el gobierno federal.
La Iniciativa, Tejupilco Amigo Fiel, creada hace dos años por Rodolfo Elizalde Albíter, director de Desarrollo Económico ha impulsado talentos artesanales a través de capacitaciones y la promoción de los productos entre las que se destaca La Calentana, una camisa tipo guayabera bordada a mano.
“Se están generando 40 empleos directos a través de los proyectos emprendedores y en 2 años está transformando 40 mujeres campesinas en 40 mujeres micro-empresarias”, expresó el director de Desarrollo Económico.
Las artesanas presumieron que Tejupilco tuvo el mayor número de beneficiarios entre los 20 municipios beneficiados, “esto habla de que en Tejupilco se ha impulsado más la producción artesanal”. El apoyo económico será aplicado en la compra de materia prima para la producción de la Guayabera ahora para dama.
Elizalde Albíter comentó que los resultados son muestra de un trabajo en equipo y con una buena dirección que brinda resultados reales y contundentes.
Hace dos años la dirección de Desarrollo Económico era una de las más pequeñas, incluso se desconocía su trabajo, ahora con la Creación de la Iniciativa Tejupilco Amigo Fiel como una estrategia de trabajo para fomentar el empleo, está basada en capacitación, producción y comercio. Fue entregada como propuesta para atacar el desempleo en los municipios más pequeños del estado entregada a la secretaria de Desarrollo Económico y a la STYPS.
Ahora más de 600 personas aprendieron a través de cursos Bécate, Innovación Artesanal, pláticas para emprendedores, presentación de convocatorias tanto por INADEM, como por la Dirección de Comercio.
En Tejupilco ya están trabajando cinco talleres artesanales en las comunidades más marginadas como son San Lucas del Maíz, Cuadrilla de Martínez y Cerro de Cacalotepec. En cada taller laboran ocho personas en la confección de la guayabera calentana, un producto 100 por ciento artesanal con el que se potencializan 40 empleos, esta iniciativa fue considerada entre los 10 mejores proyectos de INAES en toda la República Mexicana.
Rodolfo Elizalde presumió que se logró construir la Primera marca empresarial en toda la Región Sur del Estado y realizar la Primera Feria Regional de Empleo, así como dos expo artesanales. Detalló que se han beneficiado a más de 100 artesanos a través del programa fomento al auto empleo y que hay más artesanos que se están capacitando.