
Llueven quejas al alcalde de Toluca en audiencia publica
TECÁMAC, Edomex., 29 de abril de 2025.- La alcaldesa morenista de Tecámac Rosi Wong, ordenó prohibir los narcocorridos durante los diez días que durará la Feria Regional del Bicentenario en su demarcación, con ello se suma a la iniciativa presidencial de no fomentar la narco-cultura en México.
A través de su Secretario de Gobierno Carlos Galindo, giro la instrucción para que los cantantes del regional mexicano que estarán en la cartelera, se abstengan a cantar corridos que hagan apología del delito o de la violencia.
El primero de mayo se presentará el polémico cantante de corridos bélicos El Fantasma a quien se le relaciona con el Cartel de Sinaloa y los del Golfo, sobre todo por incluir en su repertorio canciones como la Chapiza, el Bélico, La Mayiza y el Comandante X.
Informó que les pedirá a los todos los participantes que ofrecerán sus conciertos gratuitos, abstenerse de cantar corridos bélicos o que hagan apología del delito, de lo contrario quedarán vetados del estado por desobedecer a las leyes.
Es importante señalar que esta tradicional feria, inició en el trienio Gastón Ávila (1988-1991) con quién nació el festejo y que congrega a vecinos de 10 a 15 municipios, incluidos localidades del estado de Hidalgo.
Carlos Galindo, Secretario de Gobierno remarcó que este evento ayuda a reactivar la economía local, principalmente de las familias de Tecámac.
Durante la feria Regional Bicentenario Tecámac 2025, ofrecerá espectáculos gratuitos, además contará con eventos culturales, venta de artesanías y de gastronomía, entre otros atractivos de los 12 pueblos que conforman este bello municipio mexiquense.
El tradicional evento concluirá el 4 de mayo y se celebra con motivo del Día de la Santa Cruz, ya que en sus que en inicios este territorio tomó el nombre de Santa Cruz Tecámac. Conforme el elenco artístico estarán el rapero Eme Mala Fe; la cantante de música regional, Majo Aguilar, Campeche Show y entre otros artistas.