
Todos o ninguno: condiciona INE publicidad para elección del PJF
TOLUCA, Edomex., 30 de diciembre de 2023.- Este año terminará con temperaturas congelantes, ya que se prevé que lleguen dos frentes fríos a la República Mexicana el 31 de diciembre, que ocasionarán lluvias en varias partes, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se anticipa que el frente frío número 20 se extenderá este viernes sobre el Mar Caribe y el sureste del país. A esto se suma que continuará el ingreso de humedad por la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Clima para este sábado
La Conagua espera que para este sábado el frente frío se extenderá sobre el Mar Caribe, sin afectar a México. Sin embargo, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada en estados del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país.
Ambos sistemas continuarán interaccionando con el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Además, continuará el evento de “norte” muy fuerte a intenso con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo durante la tarde.
Pronóstico para el domingo
Para este domingo 31 de diciembre, la Conagua anticipa que dos frentes fríos se aproximarán al noroeste y norte de la República Mexicana. Ambos entrará en interacción con la corriente en chorro polar.
Originarán fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Durango y Coahuila.
Además se prevé viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y con posibles tolvaneras en Nuevo León. Asimismo, persistirá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El ambiente matutino y nocturno continuará siendo frío a muy frío con probabilidad de heladas en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Por último, predominará escaso potencial de lluvia en la mayor parte del país.