
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 08 de agosto de 2018.- Para realizar acciones que permitan contribuir con el combate a la corrupción, a través de capacitación e implementación de instrumentos para su detección, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema estatal Anticorrupción, firmaron un acuerdo de colaboración.
«Con la firma de este acuerdo centramos esfuerzos para su prevención, detección, investigación y en su caso la aplicación de sanciones, entendemos que el problema de la corrupción es multifactorial en cuanto a su origen o impacto, pero creeremos que hay grandes posibilidades de incidir en su atención», expresó Luis Eduardo Gómez García titular de la Propaem.
José Martínez Vilchis, presidente del comité ciudadano anticorrupción, se congratuló por la signa, la cual dijo es muestra de que «estamos actuando en el combate a la corrupción, se capacitarán a servidores públicos que harán inspección, …para que el personal de la Propaem tenga conocimiento de la corrupción y la forma de denuncias se podrá afinar, además estaremos mandando con estas acciones un mensaje a la sociedad del compromiso que hay».
Atestiguó esta firma el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, quien resaltó que Propaem es la primera dependencia en realizar este convenio e indicó, es obligación del servidor público combatir la corrupción, que es una de las demandas más sentidas de la población.