
Enviarán a Juan Carlos Gonzalez al gabinete de Delfina para que la auxilie
TOLUCA, Edomex., 07 de mayo de 2025.- Congresistas de Morena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) se pusieron de acuerdo para que en el Estado de México se castigue con 30 años de prisión a quien ejerza violencia sexual contra menores y pague una multa de 282 mil 850 pesos.
Se estima que todo los días se registran por lo menos dos casos de abuso sexual infantil, denunció la diputada Alejandra Figueroa Adame del PVEM, al solicitar que se deben endurecer las penas contra este delito que va al alza.
El diputado morenista Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, presento la iniciativa que permitirá el fortalecimiento de la protección de la infancia frente a delitos sexuales, mediante el endurecimiento de penas y la eliminación de vacíos legales que han permitido que personas agresoras encuentren escapatorias.
Además, se comprometió a generar condiciones como una atención inmediata y sin revictimización de las niñas, niños y adolescentes afectados por estas conductas, para que crezcan sin traumas.
En este sentido, diputadas y diputadas integrantes de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes acordaron invitar a personas servidoras públicas de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, para enriquecer el análisis de la iniciativa.
El diputado Carlos Martínez indicó que, además de otorgarle un papel protagónico a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, el objetivo de su propuesta es “cerrar las puertas a la impunidad y abrir paso a la justicia”.
También de morena, la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza resaltó que se trata de un proyecto transversal, al tiempo que pidió escuchar la opinión de la procuraduría y favorecer la coordinación entre autoridades.
El parlamentario Octavio Martínez Vargas señaló un déficit de personal médico legista en los ministerios públicos, por lo que propuso una reforma complementaria para resolver esta situación, planteamiento que secundó el legislador Héctor Karim Carvallo Delfín, quien señaló que a veces se maltrata a las víctimas por la carga de trabajo o por premura.
Sugirió un foro sobre delitos en contra de las infancias, para alcanzar un mayor análisis de la legislación penal, a efecto de combatir eficazmente este problema.