![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3031-107x70.jpeg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de Mateo Santiago
Toluca, Edomex, 1 de julio de 2021.- A fin que la Comisión Ambiental de la Megalópolis tenga una mayor fuerza y vinculación para el cuidado del medio ambiente en la región centro de México, organizaciones civiles y activistas ambientalistas mexiquenses, buscan impulsar una propuesta ante la Legislatura local para que, a su vez, busque que el Senado de la República eleve a Ley la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Esto debido a que consideran, no se ha trabajado puntualmente para dar solución a los problemas ambientales de la región, la cual lidera índices de contaminación, de deforestación, problemas de tala clandestina, escasez de agua e incendios forestales.
De acuerdo con Francisco Gómez Guerrero de Diálogo por un Movimiento Popular, con dicha ley, sería viable la creación de un Fondo Ambiental de la Megalópolis el cual se recaudaría con el 1% del PIB de los estados que la conforman, que son Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Habiendo recursos etiquetados se podrán emprender acciones puntuales en materia de protección de espacios naturales, cuerpos de agua, contaminación atmosférica y manejo de residuos.
Asimismo, la coalición ciudadana pide que se genere un cuerpo de seguridad especial en materia ambiental, perteneciente a la Guardia Nacional, “para que sea la responsable de la prevención, supervisión, resguardo, auxilio y vigilancia de las áreas naturales, reservas naturales, bosques y cuerpos de agua”, dijo.
La iniciativa ya se presentó ante el Secretariado Técnico para la Reforma Constitucional y se expondrá en el parlamento abierto, además las organizaciones ya han tejido acercamientos con los diputados electos para y organizaciones de las otras entidades de la Megalópolis para hacerlo realidad.