
Matan a balazos tres hombres en Toluca
TOLUCA, Edomex., 13 de mayo de 2019.- El carril de confinamiento que impulsó el Ayuntamiento de Toluca para ordenar el transporte público en las principales avenidas de la capital mexiquense, ha dejado ciertos beneficios a los usuarios, pero también hay quienes dicen, los tiempos de recorrido son mayores, principalmente en horas pico.
Para Margarita Herrera, usuaria del transporte, está medida ha sido mucho mejor, sobretodo para el momento de abordar las unidades, “esta bien porque se esperan los camiones y ya no se andan pasando al segundo carril y uno también corría peligro para pasarse”, expresó.
Sin embargo, para Jesica, el hecho de que las unidades vayan en fila, complica los tiempos de traslado, pues en Morelos, después del parque Vicente Guerrero a Villada, dijo, hace el doble de tiempo, sobre todo en las mañanas, cuando se dirige al trabajo, situación que se agrava ya que en ese tramo hay dos escuelas.
El carril confinado abona al tema de la seguridad, pues el hecho de que los autobuses vayan a corta velocidad, los delincuentes tienen menos oportunidad de moverse, aseguró Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
Reconoció que el hecho de que se hagan más tiempo en los trayectos es por la falta de espacio para el número de autobuses qué hay circulando, por lo que dijo las medidas deben ser integrales y una opción sería el reajuste de las rutas, para que las unidades transiten por otras avenidas y se desahoguen las hoy saturadas.