
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 20 de marzo de 2019.- “Si bien la emisión de recomendaciones es una de las atribuciones normativas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), actualmente es una prioridad realizar acciones y aplicar políticas de acción que prevengan, solucionen y reparen de manera pronta y eficaz las vulneraciones de los derechos humanos en la entidad”, afirmó el ombudsperson mexiquense Jorge Olvera García.
Explicó que en el caso de la emisión de recomendaciones no urge la cantidad sino la calidad y la sensibilidad de la atención que se le da a la protección y defensa de los derechos humanos universales de los mexiquenses. Señaló que dentro de las acciones de prevención y defensa de los derechos humanos fueron creadas las visitadurías adjuntas especializadas Contra la Discriminación, de Atención Empresarial, Igualdad y Equidad de Género, Atención a Periodistas y Comunicadores, de Atención a la Trata de Personas y Desaparición Forzada, de Atención a la Violencia Escolar y de la dedicada a las Personas Migrantes.
“Las recomendaciones se deben de desmitificar como un instrumento de presión; hoy la Comisión es un coadyuvante de los poderes públicos y los Ayuntamientos; se trata de generar una cultura de derechos humanos que llegue a ser la norma para una convivencia respetuosa y pacífica”. Asimismo, dijo, la Comisión ha procurado los medios alternativos de solución de conflictos, toda vez que constituyen una opción idónea para solucionar las distintas problemáticas de manera rápida, y sin necesidad de acudir a los procedimientos ordinarios: “siendo cada vez más los casos en los que las partes en el procedimiento optan por la amigable composición al tener la posibilidad de acudir a un método ágil en la solución de las quejas que son del conocimiento de este Organismo.”
Destacó que el diálogo y la elaboración de instrumentos alternativos, así como el impulso a la resignificación a los derechos de las personas han dado más resultados. El presidente de la Codhem concluyó que la creación de nuevas visitadurías coloca a la vanguardia a esa institución, al posibilitarla en la atención puntual de temas específicos relacionados con la protección y defensa de los derechos humanos.