
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TEOTIHUACÁN, Edomex., 5 de noviembre de 2017.- Vecinos de varios municipios del Valle de Teotihuacán, se manifestaron en la zona arqueológica por la devastación de 30 cerros para la extracción de material pétreo.
Alrededor de 150 personas que aseguraron ser de los municipios de Tezoyuca, Acolman, Teotihuacán, San Martín de la Pirámides, Otumba, Axapusco y Temascalapa, se plantaron a las 11.00 horas en uno de los accesos a la zona arqueológica Teotihuacán.
Dijeron que el motivo de su protesta en la zona arqueológica, era para que tanto los turistas nacionales e internacionales se enteraran de la devastación de por lo menos 30 cerros para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que además de deteriorar el medio ambiente, está acabando con las zonas de recarga de mantos acuíferos.
Añadieron que esta devastación no tiene más de un año y que la mayoría de las empresas mineras no cuentan con los permisos y que varios de estos cerros ya han desaparecido, que mienten a las comunidades ya que no existe algún dictamen, señalaron que las autoridades se han coludido con estas empresas.
“Tenemos un estimado de 30 cerros de muy distintos tamaños, donde principalmente se extrae el tezontle, si pueden ver sobre la autopista van a ver interminables filas de camiones que cargan tezontle y tepetate, día y noche todos los días”, señaló, uno de los manifestantes, que insistió en que las pesadas góndolas de carga de materiales, además de ocasionar graves asentamiento viales y accidentes, deterioran las calles de sus comunidades.
Los manifestantes finalmente mencionaron que como comunidades organizadas y asesoradas, presentarán amparos para evitar que los cerros se sigan devastando y así evitar que los continúen explotando para la extracción de materiales pétreos.