
Se unen ocho estados para combatir incendios en temporada de estiaje
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 13 de febrero de 2025.-Habitantes de diferentes colonias como Xhala, El Socorro, San Mateo y estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Campo 4, en Cuautitlán Izcalli, esta mañana bloquean por falta de agua potable la carretera vieja Cuautitlán – Teoloyucan, porque llevan 6 meses sin el vital líquido.
Llevan más de 2 horas pidiendo agua, lo que está causando severos congestionamientos viales en la zona.
La gente con sus pancartas exige al presidente municipal, Daniel Serrano, que ponga en orden a los funcionarios del Organismo Operador del Agua (Operagua), porque, dicen en sus cartulinas, ¡No podemos seguir sin el vital líquido!
Destacaron que la falta de suministro de agua se debe a la incompetencia de Operagua y “eso nos ha llevado hasta este punto. El pozo 236 lleva más de 6 meses sin funcionar, se robaron el cable del pozo 235, ya que las cuadrillas de vigilancia no pudieron realizar sus rondines por falta de recursos para combustible”.
Por otro lado, personal de Operagua de Cuautitlán Izcalli informó que ya están rehabilitando los pozos para regularizar el servicio de agua a Xhala, El Socorro y San Mateo.
El organismo descentralizado operador del agua en Cuautitlán Izcalli (Operagua) inició los trabajos en los pozos 235 y 236 del municipio, para regularizar el servicio de dotación a las mencionadas comunidades.
El Operagua realizó mantenimiento correctivo en el pozo 235, denominado “Almaraz”, a fin de reanudar el suministro de agua potable en estas comunidades en las próximas horas. En el caso del pozo 235, se hizo el nuevo tendido eléctrico con conectores nuevos. El servicio de este pozo se restablecerá en las próximas horas.
Este pozo, ubicado en la Av. Cuautitlán – Teoloyucan, a un costado de la FES Cuautitlán, dotará de un caudal de 15 litros por segundo (lps) para abastecer del vital líquido a 6 mil 480 personas.
En el pozo 236 -que suspendió su servicio en septiembre del año pasado- se realiza una video inspección para retirar la bomba, hacer una verificación de su estado y rehabilitarla para ponerla en operación.
Los inconformes se mantienen protestando en las mencionadas vialidades.