
La Polémica | Otra vez, Zepeda quiere ser candidato
Jiquipilco, Edomex; 15 de julio de 2021.- «Que no den carpetazo al caso de mi papá, que lo sigan buscando y que lo encuentren», es el reclamo de Yessica Dionicio Rendón, hija de Francisco Dionicio Sánchez, quien fue privado de la libertad en noviembre de 2019 en la localidad conocida como el Llano de la Y, en el municipio de Temoaya.
Jessica relató que Francisco, de 39 años de edad se desempeñaba como repartidor de gas de la empresa Gas Imperial, donde había laborado por cerca de 20 años; sin embargo, el 11 de noviembre de 2019 fue «levantado», posteriormente la camioneta que conducía fue encontrada cerca del Aeropuerto de Toluca, pero a un año y siete meses de los hechos, de él no se sabe nada.
Luego de que se dio a conocer el secuestro de dos jóvenes gaseros (Luis Javier y José Manuel), en San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca y que, en la movilización del miércoles, la madre de uno de ellos se refirió al caso de Francisco Dionicio, sus familiares llamaron a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a no dar carpetazo al caso y a continuar con las investigaciones, pues recriminaron, no hay respuesta y solo les han dado largas.
Señalaron que hay testigos que refieren que Francisco fue levantado por varias personas, uno de ellos con las características de uno de los presuntos responsables del secuestro de Luis Javier y José Manuel y por quien se ofrece una recompensa de hasta 300 mil pesos.
Por lo anterior, reclamaron que aunque hay pruebas sobre los presuntos agresores, estos no han sido detenidos, ni se sabe dónde está Francisco, oriundo del municipio de Jiquipilco. Aseveraron que la línea de investigación debe basarse en la disputa de rutas entre gaseros, pues no es el único caso; sin embargo, dijeron que tanto empresas como autoridades han decidido guardar silencio.
Finalmente, precisaron que la carpeta de investigación fue iniciada por el delito de desaparición, aunque no descartan solicitar que se cambie por secuestro, además pidieron a la Comisión de Búsqueda de Personas del Edomex (Cobupem) que difunda nuevamente el boletín y a la población en general que lo replique.