
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 21 de febrero de 2018.- El sector de la industria de la construcción pidió al gobierno del Estado de México puntualidad en los pagos y facilitar los trámites en los concursos para obra, esto durante la reunión que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sostuvo con el secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez.
Mario Vallejo Valdés, presidente de la CMIC en el Estado de México, externó al secretario que la labor del sector se encamina a la labor social, a tener obras de calidad en el menor tiempo posible, pero para ello dijo, «dependemos de los pagos, en algunas empresas el pago tarda seis meses, un año y hasta tres años, por ello disminuye la productividad, las empresas se vuelven financiadoras, repercute en el atraso de la obra y afecta a población de la zona…ser aliados ayudará a los procesos», dijo.
Asimismo, el líder empresarial indicó que la cámara ha detectado que la documentación entregada en cada concurso es desaprovechada, por lo que pidió que tenga un uso y sirva para simplificar trámites para concurso de obra y solo sea requerido en caso necesario.
Vallejo Valdés, resaltó al compromiso para conjugar esfuerzos para el crecimiento de la entidad, con obras para mejor calidad vida de los mexiquenses y que respondan a las necesidades de la sociedad y pidió al gobierno le preocupe entregar obrar de calidad y den servidumbre.
«El compromiso por conjuntar esfuerzos para el crecimiento de la entidad, contribuir a la creación de políticas públicas que impulsen el crecimiento de la industria realizando obras que comuniquen y faciliten traslados de bienes y mercancías asegurando su destino y elevando la calidad de vida de los mexiquenses, queremos apoyar pero también que nuestras necesidades sean escuchadas», dijo el presidente de CMIC.
Ante esto, el secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, señaló que la actual administración trabaja pensando en quienes menos tienen, en crear desarrollo social y obras de infraestructura que les beneficien.
Añadió que las grandes obras contempladas se convertirán en empleos y en la mejora de las empresas, asimismo, dijo «queremos ser una secretaría transparente y estamos construyendo portal, sobre todo que se mantiene con una buena comunicación de todos los procesos», dijo el secretario.