TOLUCA, Edomex, 23 de julio de 2025.- Cuando parecía que la vida musical de Coco Santos y Orlando Fernández había quedado en pausa tras la pandemia, decidieron armarse de valor, reunirse y retomar su proyecto llamado Clubz, el cual había iniciado con gran éxito gracias a su producción Destellos.
“No sabíamos qué hacer, pensamos que con el paro todo había terminado, pero después nos dimos cuenta de que los fans empezaban a subir videos en redes sociales, y eso nos alimentó para seguir. Así llegamos al Auditorio BB en 2022, al Teatro Metropólitan en 2023 y ahora, dos años después, a un lugar aún más grande. Creo que esto se debe a que hicimos bien las cosas y nos dejamos llevar por nuestros instintos musicales, que nos mantienen hasta hoy”, comentaron.
En entrevista exclusiva con Quadratín EMX, los integrantes de Clubz recordaron que estos años han sido pasos sólidos e increíbles, y están profundamente agradecidos con los fans que esperaron pacientemente el lanzamiento de nuevos sencillos. A pesar de que en su casa en Monterrey no contaban con un lugar para tocar, fueron los festivales los que les abrieron las puertas.
“Salir de México aún representa un reto. Cuando vamos a Estados Unidos o a festivales latinos seguimos ‘picando piedra’, cargando nuestros propios instrumentos con una producción pequeña. Pero con trabajo, resiliencia y pasión, los resultados se logran”, compartieron.
Pasaron siete años desde el lanzamiento de Destellos (2018) para que naciera Radio Kono, su tercer álbum de estudio, en el que colaboraron con Little Jesus, Isla de Caras y Solo Fernández. Este disco contiene 12 canciones que mezclan la nostalgia de los años 80, atmósferas intensas y líricas íntimas que conectan con algo misterioso.
“Somos muy afortunados porque nos gusta producir a la antigua: en estudio, con instrumentos, mezcladoras y todo lo necesario para lograr un sonido de calidad. Con todas las colaboraciones que tuvimos, conseguimos una gran producción que refleja los siete años que estuvimos consolidando el proyecto. Se nota el crecimiento”, afirmó Coco Santos.
Radio Kono es su obra más ambiciosa hasta la fecha. Inspirado en una estación de radio real que transmitía desde San Antonio en los años 80 y cuya señal llegaba a Monterrey, este álbum es más que un homenaje al pasado: es un universo sonoro donde el pop se vuelve cinematográfico, emocional y atemporal.
La era dorada del pop setentero y ochentero, con influencias de Bee Gees, Wings, Earth, Wind & Fire, Steely Dan y compositores cinematográficos como Bill Conti, se refleja en canciones como Siesta Americana, Último Vals y Cinema Terror. Estas obras combinan arreglos orquestales, armonías vocales nostálgicas y un groove que suena analógico pero eterno.
Para el show del 15 de agosto en el Pepsi Center WTC, prometen un espectáculo espectacular, en el que harán un recorrido por todas sus producciones. Próximamente anunciarán fechas en el Estado de México.