
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 23 de noviembre de 2017.- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el aumento al salario mínimo se quedó corto, por ello esperan seguir siendo los representantes empresariales ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y seguir impulsando mejores condiciones para los trabajadores.
Gilberto Javier Sauza Martínez, presidente de Coparmex Estado de México, expresó que «ni agradecidos por la decisión ni estamos felices, se quedó corto, seguimos teniendo el mismo argumento que no afectaría en la inflación (la propuesta de un salario mínimo de 95.83 pesos)».
El presidente señaló que tras la aprobación se perdió una oportunidad de alcanzar la línea de bienestar que determina el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social); sin embargo, dijo, espera que el próximo año se puede hacer la presión ante la Conasim para lograr este objetivo.
Ante algunos señalamientos que calificaban como Caudillista, la propuesta de la confederación, Sauza Martínez defendió que fue una propuesta estudiada, «fue una propuesta real de lo que se necesita en México», dijo.
Asimismo, exhortó a los empresarios a ser congruentes y valorar la mano de obra, lo cual no se ha tomado en cuenta, «debemos analizar cuál es el salario que le corresponde a nuestros trabajadores de acuerdo a su labor», como lo tendrán los empleados de empresas afiliadas a Coparmex, dijo.
«Sí tenemos intención de una nueva cultura salarial y es importante que inicie desde el lado patronal y no del trabajador», finalizó Sauza Martínez.