La Política Mexiquense
TOLUCA, Edomex, 26 de octubre de 2017.- La verificación de todos los vehículos automotores en el Estado de México podría ser una realidad, ya que fue expuesta la iniciativa de decreto en el Congreso mexiquense que contempla sea de manera obligatoria. En caso de ser aprobada, el número de autos estaría contabilizado y podrían diseñarse políticas públicas en materia ambiental, refirió el diputado perredista, Arturo Piña García.
Dentro de la exposición de motivos, puntualizó que estos vehículos son una de las principales fuentes de emisores de contaminantes en consecuencia a su alimentación a partir de combustible fósil, aunado a la edad de los mismos, por lo que aquellos que presentan una mayor antigüedad y poseen un deficiente mantenimiento son susceptibles a la alta expulsión de contaminantes.
Para la actualización de nuevos programas, dijo es necesaria la actualización del padrón de vehículos automotores. En esta tónica, refirió que la cantidad de los vehículos en el estado es inexacta y poco confiable, ya que solamente en los municipios donde hay policías de tránsito pueden emprender la verificación.
Por otra parte, Piña García indicó que la verificación vehicular es imposible si los usuarios presentan multas, mecanismo que ha orillado a que los mexiquenses no cumplan ni con la verificación o con la multa.
En caso de ser aprobada la verificación de los vehículos tendrá que ser obligatoria en aras de la preservación de la biodiversidad de la entidad. Dentro de la exposición no fue puntualizado si solamente aplicará a automóviles, autobuses y camiones, por lo que maquinaria de uso agrario y de construcción podría entrar en dicha modificación.