
Festejarán a mamás toluqueñas con funciones de box y lucha libre
TOLUCA, Edoex., 12 de agosto de 2017.- El PRD en el Estado de México, presentó un recurso para impugnar la declaración de validez de la elección y de Gobernador electo y la expedición de la constancia de mayoría respectiva, entregada al priísta Alfredo Del Mazo Maza, hechos realizados el pasado ocho de agosto en sesión ininterrumpida del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En un documento de 33 cuartillas, el representante del Sol Azteca ante el IEEM fundó el recurso en dos vías; en que la coalición encabezada por el PRI rebasó el tope de gastos de campaña por lo cual no era procedente entregar la constancia de mayoría respectiva.
Y porque los partidos que postularon a Del Mazo junto con el Gobierno del Estado de México «llevaron a cabo una campaña haciendo uso de Recursos Públicos, violentando la legislación electoral y por consiguiente llevando a cabo un gasto desmedido que rebasó los límites de tope de gastos de campaña señalados por el IEEM y el INE.
La coalición priísta reportó al INE haber gastado durante la campaña electoral la cantidad de 116 millones 57 mil 932 pesos, sin embargo la misma dependencia detectó que dicha coalición no reporto la cantidad de 52 millones 233 mil 554 pesos, cantidades que sumadas arrojan la cantidad de 168 millones 291 mil 291 pesos, de acuerdo al documento el poder de Quadratín Edomex.
De lo anterior se desprende que la coalición rebasó el tope de gastos de campaña al que se comprometió a no rebasar mediante la carta compromiso que firmaron en fecha dos de abril de dos mil diecisiete, ante los Consejeros del Instituto Nacional Electoral.
Por ello señala el PRD en la impugnación «no era procedente entregarle la constancia de mayoría a su candidato», porque el IEM omitió realizar el estudio sobre el rebase de tope de gastos de campaña que realizó cada uno de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes que participaron en el proceso electoral 2016- 2017.
Por otra parte el PRD argumentó que fue «una elección de estado», la que se consumó el pasado 4 de junio, ya que sistemáticamente fueron utilizados programas sociales para presionar el voto, con lo que se atentó contra las normas que rigen la materia electoral, «no existió igualdad e imparcialidad en la contienda electoral, principios legales que deben ser privilegiados en todo proceso electoral», esgrimió.
La impugnación trajo a cuenta el reparto, de programas o tarjetas de beneficios gubernamentales como La efectiva, Te apoya en grande, Programa Mexiquenses más sanos, Vale por un estudio de laboratorio, Útiles escolares, además de plásticos de Banorte con 3 mil pesos cada uno que entregó Sedatu y Sedesol, previo registro en un padrón de beneficiarios, en la Feria del empleo en Huixquilucan.
Para rematar, la impugnación atrae, se sustenta y argumenta jurídicamente en dos tesis o criterios establecidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Tesis LXXXVIII/2016, con título “Programas sociales. Sus beneficios no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el Principio de Equidad en la contienda electoral» y la Tesis V/2016” con título “Principio de neutralidad.
Lo deben observar los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones».