
Instalará Yadea una planta en Ocoyoacac
Villa Victoria, Edomex., 3 de diciembre 2021.- Informar sobre lo que esta administración ha realizado durante el 2021, es más que una obligación legal, constituye una convicción personal y moral, informar a la ciudadanía sobre lo que su autoridad realiza, es un acto de responsabilidad y transparencia; rendir cuentas, debe ser una ideología de todo servidor público.
Bajo los anteriores términos, el presidente municipal sustituto de Villa Victoria, Raúl Ascencio Pilar, presentó el tercer y último informe de labores, correspondiente a la gestión 2019-2021, ante la expectación de ciudadanos, el cabildo en pleno y de José Adán Ignacio Rubí Salazar, director general del Colegio de Estudios Científicos del Estado de México, quien acudió en representación del gobernador, Alfredo del Mazo.
Un tema que Raúl Ascencio Pilar abordó con especial interés, fue el relacionado a la pandemia, informando que el 73% de la población victorense mayor de 18 años, ya se encuentra vacunada contra el COVID-19, es decir 47 mil 152 personas ya se les ha aplicado el esquema completo que, en la mayoría de los casos, consiste en 2 dosis.
Al respecto, aclaró que todo ello se ha logrado, gracias al apoyo de los gobiernos federal y del Estado de México. “Sirva este espacio para reconocer a nombre del pueblo de Villa Victoria a todos los servidores públicos, tanto de la federación como del estado, por la ejecución de esta noble labor”, atajó.
En otro tema, el munícipe compartió que para alcanzar a ser un municipio competitivo, productivo e innovador, siempre buscamos un desarrollo económico sustentable y equilibrado, proyectando un pueblo con vocación turística.
Bajo este contexto, el gobierno municipal destinó 5.7 millones de pesos para llevar a cabo la construcción del Mercado Gastronómico en la comunidad de Jesús María; con este proyecto, se busca potencializar al Municipio turísticamente y dinamizar la actividad económica.
También resaltó que del total de las obras, resaltan 112 obras de pavimentos y 16 apoyos con material y agregados en caminos, con una inversión de casi 101.5 millones de pesos; 12 obras de ampliación de electrificaciones, con más de 18 millones de inversión; 10 obras en infraestructura de agua potable y 16 apoyos con material y agregados, con alrededor de 16 millones; 5 obras de drenajes, con 5.6 millones de pesos, 5 obras en infraestructura deportiva, por más de 7 millones de pesos.
Raúl Ascencio dedicó una parte de su informe al sistema municipal DIF, presidido por Isis Gutiérrez Salmerón. Asimismo, destacó y reconoció la gestión y el trabajo que en su momento emprendió el actual diputado local Mario Santana Carbajal, para entregar buenos resultados y hacer de Villa Victoria una tierra pujante y prospera.
También estuvieron presentes María Luisa Carmona Alvarado, presidenta municipal electa, ex presidentes municipales y autoridades auxiliares.
En su oportunidad y en respuesta al documento presentado, Ignacio Rubí Salazar, reconoció el trabajo realizado, donde se le dio atención a todos los rubros, lo que ha permitido que Villa Victoria haya evolucionado en los últimos años de manera significativa y sea visto con otra particularidad ante otros municipios.