
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 15 de enero de 2018.- En el Estado de México habrá que realizar un ordenamiento vehicular en consecuencia del elevado número de concesiones que hay en el transporte público, cuyo número asciende a poco más de 160 mil unidades, comentó el secretario de movilidad, Raymundo Martínez Carbajal.
Afirmó en entrevista que la solución tiene que ser de fondo a través de un ordenamiento, lo que implica es un red organizada con el gobierno estatal y las empreñas de transporte. «Deberíamos de tener un sistema autocontrol o de automonitoreo que debería de tener cada uno de las empresas, eso es a lo que vamos», comentó.
En este sentido, reconoció que hay unidades fuera de norma ya que no cumplen con normas que dicta la propia Secretaría, en especial la de la vida útil de los vehículos, la cual dijo es de diez años de acuerdo a la ley, pero dan prórrogas por cinco años más ya que siguen manteniendo el funcionamiento de los vehículos.
Puntualizó que al menos el 46 por ciento de los vehículos autorizados para el transporte público están por vencer, y el 49 por ciento están por vencer sus concesiones. Por otra parte, Martínez Carbajal reconoció que han detectado unidades que están fuera de norma y que no fueron refrendadas.
La medida de Del Mazo
Esta mañana el gobernador mexiquense inauguró el Centro Estratégico de Monitoreo en Toluca. A través de secretario de movilidad se dio a conocer que contará con un total de 260 cámaras para la expedición de licencias en la entidad mexiquense en esta primera etapa. Comentó que 4 módulos de atención serán destinados al servicio de transporte público y 23 más a vehículos particulares.
Dio a conocer que cuentan con 25 pantallas de vigilancia que supervisan estos trabajos, los cuales consisten en que los ciudadanos asistan a la de revisión de documentos, realicen el de pago correspondiente y se tome una muestra biometrica y fotográfica.
En este entendido, Martínez Carbajal aseguró que este acervo fotográfico vendrá a robustecer los archivos de la Secretaría de Seguridad mexiquense y con ello podrán apoyar en la búsqueda de presuntos responsables en ilícitos. Refirió que a más a tardar, en julio próximo tendrán homologados dichos registros con el (C5).