
Camionazo deja al menos 35 lesionados
TOLUCA, Edomex., 11 de septiembre de 2017.- Este lunes fueron aprobadas por unanimidad de votos ante el pleno del congreso mexiquense las cuatro nuevas Secretarías que vendrán a robustecer el aparato público del próximo gobernador Alfredo del Mazo, quien tomará posesión los primeros minutos del 16 de septiembre de este año.
Las instancias son nuevas y no, es decir, la descentralización y sectorización obedece al nuevo esquema de organización que va de acuerdo a la visión y a la estrategia que el Ejecutivo se ha planteado. En este sentido, la cámara de diputados local facilitó las herramientas para un resultado a futuro, el cual se pondrá en marcha apenas inicie su administración.
La exposición de motivos para la implementación de estas Secretarías argumenta una reingeniería administrativa, con lo que dichos movimiento garantizarían la pronta atención a la ciudadanía en una tónica burocrática a los temas de mayor sensibilidad.
La primera de estas secretarías es la de Seguridad, la cual sustituirá a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) organismo que data de finales del 2014. Esta nueva dependencia se ocupará de la impartición de justicia en la entidad y temas de seguridad, rubros que fueron duramente criticados por las diferentes fracciones parlamentarias en la entrega del Sexto Informe de gobierno de Ávila Villegas.
En este tenor, las modificaciones de todo el andamiaje legal fueron ejecutadas para que las instancias que tenga, funcionen de manera articulada. En este sentido respetarán el trabajo de la Fiscalía pero a la vez operarán junto a ella en la impartición de justicia y persecución de delitos.
La secretaría de infraestructura, la cual fue creada en el 2015 al haber fusionado la Secretaría de Comunicación y la Secretaría de Obra Pública, será desincorporada para que las dos secretarías originales regresen a operar de manera independiente para esta administración priista.
La iniciativa fue presentada por el diputado priista Erick Sevilla, quien en entrevista negó asumir la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones tan pronto entre en operaciones a pesar de contar con el perfil idóneo. Argumentó que aún le queda un año más como legislador.
Por otra parte, la Consejería jurídica será sustituida por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, con lo que será la cuarta y última secretaría para el arranque de esta administración. En su haber tendrá que promover el cuidado a los derechos humanos, a pesar de que no se convierte en un tentáculo más de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Mexico (Codhem)
«Facilitarle el acceso a la justicia a la ciudadanía con un enfoques de mayor sensibilidad» será uno de sus ejes primordiales, declaró en entrevista Raymundo Carvajal, diputado priista.
Sobre el presupuesto
La implementación de estas áreas obedece a un esquema de cuidado del gasto público. «Por supuesto que en algún momento la creación de algún área tendrá que implicar alguna erogación adicional, pero tendría él área de finanzas que entregar la programación en la materia para efecto de proveer todo lo que en materia de contención del gasto se tiene contemplado», compartió en entrevista Raymundo Carvajal.