
Francisco, el Papa que será recordado por su humildad
TOLUCA, Edomex., 18 de Septiembre 2024.- Este jueves 19 de septiembre, en el Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024 en el Estado de México, con la participación exitosa de más de un millón 142 mil mexiquenses, incluyendo ciudadanos y servidores públicos de los 125 municipios de la entidad.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, destacó el éxito del simulacro, agradeciendo a los ciudadanos y funcionarios por su colaboración. “Este simulacro se realizó con orden y tranquilidad, demostrando la importancia de tener estos mecanismos permanentemente activos para proteger la vida de los ciudadanos en caso de desastres”, afirmó.
El ejercicio, que simuló un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo sin incidentes. Se activó la alerta sísmica en 10,000 altavoces y se envió un mensaje de texto a la población de la Ciudad de México y área conurbada. Se evacuaron más de 14,965 inmuebles, incluyendo instalaciones federales, estatales, municipales y de la iniciativa privada.
En Palacio de Gobierno, 2,000 personas evacuaron en cinco minutos, permitiendo a brigadistas y personal de seguridad realizar los protocolos de revisión. Además, el Comité Estatal de Emergencias del C5 Toluca supervisó la respuesta y el monitoreo en los municipios para garantizar la seguridad de la población.
El simulacro también activó la alerta sísmica en otros estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala. Participaron las 18 Secretarías estatales, los Poderes Legislativo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), delegaciones federales y la Cruz Roja Mexicana.