
Violencia de género en el Estado de México
Toluca, Edomex, 30 de marzo de 2022.- El pulque tiene importante relevancia en la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan en Toluca, gracias a la bebida de calidad que desde hace más de 50 años ofrece la pulquería El Colorín; por lo que con el objetivo de preservar y resaltar dicha tradición, así como la vocación gastronómica de la localidad, del 1 al 3 de abril se llevará a cabo la segunda edición de la Feria del Pulque y el Pozole 2022.
La primera edición se realizó en 2020 pero la pandemia impidió su continuidad para el 2021, por lo que este año regresa, además, con el objetivo de reactivar la economía de la delegación así como la de productores de curado y cocineras tradicionales.
“Queremos volver a ser importantes dentro de Toluca y que ésta feria se realice por más años y quede como tradición del pueblo”, expresó Francisco Garcés, delegado municipal y organizador.
La feria contará con 15 expositores de pulque, además de El Colorín, habrá productores de San Juan Tilapa y de municipios como Lerma, Temoaya, Ocoyoacac, Zinacantepec y Jiquipilco; así como 10 expositores de pozole y antojitos. La feria se desarrollará en la explanada delegacional desde las 10:00 horas.
Emmanuel Rodríguez, autoridad auxiliar y organizador de la feria, añadió que el evento contará con presentaciones artísticas y culturales durante los tres días, así como diversos concursos, entre los que destaca “El Rey del Pulque”, en el que la persona que tome más rápido cinco litros de pulque se hará acreedor a una cena para cinco personas.
El Colorín
La pulquería de San Felipe Tlalmimilolpan El Colorín, se instaló en la delegación en 1969, al trasladarse del centro de la ciudad por la remodelación al centro histórico, “antes se llamaba el Colorado, pero cuando quitaron el mercado, en lo que ahora es el Cosmovitral, mi abuelo se vino para acá”, relató César Mulia, dueño de la pulquería. Desde entonces, fieles consumidores provenientes de toda la región del Valle de Toluca e incluso de otros estados lo vistan.
Se caracterizan por contar con gran variedad de curados, destacando los de fruta de temporada como mandarina, zapote, guanábana, mango, frutos rojos, capulín y otros; los más vendidos son los de cacahuate, avena, jitomate y apio, mismos que estarán disponibles en la feria.