
Registra FGJCDMX 68 denuncias por pinchazos en Metro, Metrobús y calle
TOLUCA, Edomex, 20 de febrero de 2020.- Luego de las desestimaciones y nulo caso a las protestas y movimientos contra el aumento en la tarifa del transporte público, el Foro de Abogados Progresistas del Estado de México, expuso que en cuánto haya más cantidad de amparos por parte de la ciudadanía afectada, se podrán tener más vías para que los tribunales federales o incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atiendan la inconformidad y se logre impugnar el tarifazo.
Por ello, los litigantes ponen a disposición de organizaciones civiles, colectivos y de la población en general, el amparo que interpusieron ante el juzgado de distrito Toluca, para que sea replicado en toda la entidad, aseguraron están dispuestos a asesorar y dar acompañamiento de forma gratuita.
“Preparamos este amparo para compartirlo con todos los ciudadanos que deseen combatir esa injusticia, para que pueda tener efecto esto se necesitan entrar cientos de amparos, si la gente no muestra su inconformidad no vamos a hacer mucho”, expresó Juan Carlos González Díaz, presidente del foro.
El recurso legal, sustenta que el ajuste tarifario se realizó bajo anomalías y violación a los derechos de las personas, principalmente que el estudio técnico que lo justifica solo se basa en el transporte y se omitió uno socioeconómico de los usuarios, para conocer la viabilidad económica, principalmente de grupos vulnerables y la clase baja.
Además, sustenta qué hay una violación a derechos fundamentales como acceso a la salud, vivienda digna, alimentación, trabajo y otros, pues para ello se requiere el uso de transporte y recursos, los cuales se ven afectados por el aumento.