
Anuncia Fernando Flores rehabilitación de vialidades en Metepec
METEPEC, Edomex., 29 de agosto del 2025.- Como parte de las acciones correspondientes a los programas Por el Rescate del Campo y Transformando el Campo 2025, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, hizo entrega de 448 tractores a productores agrícolas de la entidad, además de que dio por iniciadas las actividades para 339 Facilitadores de Servicios Agropecuarios a lo largo de toda la entidad, con especial énfasis en 63 municipios rurales.
El evento, contó con la asistencia de la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, así como miembros de su gabinete, además de las personas beneficiarias de esta importante entrega.
La actividad, da seguimiento a lo conseguido en el año 2024, donde se entregaron 322 tractores agrícolas, junto con más de 29 mil apoyos para el mejoramiento de la producción agropecuaria.
De igual forma, estuvieron presentes los facilitadores de servicios agropecuarios, quienes se encargarán de fomentar actividades como las organizaciones comunitarias, talleres y capacitaciones técnicas, prácticas sustentables, con lo que se busca mejorar la calidad de la producción de alimentos en el campo.
Asimismo, la gobernadora Gómez Álvarez hizo uso de la palabra para agradecer a todas las personas que se desplegarán en los 125 municipios mexiquenses para apoyar en el rescate del campo, mediante la dignificación e impulso para las y los campesinos y productores.
“Sin duda alguna estas acciones también van a impulsar la productividad de 26 mil hectáreas de cultivo y es un reflejo de que el gobierno es cercano a la gente, tenemos que tener esa visión social al poner en el centro de la política pública a las familias mexiquenses, estamos seguros como gobierno que invertir en el campo es invertir en el bienestar de los hogares rurales", puntualizó la mandataria mexiquense.
También, dio a conocer una propuesta para aprovechar zonas con tierras fértiles en las que aún se pueda cultivar, a fin de incrementar la producción y la empleabilidad en zonas con alto rezago social y económico, con lo que esperan brindar fuentes de empleo que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas rurales, a la par de que incrementa el aprovechamiento de la tierra y sus recursos para producir productos agrícolas.