
Se registra carambola en la Méx-Qro a la altura de Jorobas
TOLUCA, Edomex., 30 de julio de 2025.– La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha intensificado sus acciones para garantizar el bienestar hídrico de la población durante la actual temporada de lluvias, atendiendo de forma oportuna más de 100 reportes de encharcamientos en distintos puntos de la entidad. Esta labor, alineada con las directrices de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, prioriza la seguridad, salud y movilidad de los mexiquenses.
A través del Grupo Tláloc, brazo operativo de la CAEM, se han implementado 115 intervenciones en calles y vialidades de 29 municipios, mitigando riesgos por acumulación de agua, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional. Tan solo desde el 15 de mayo, el equipo ha dado respuesta inmediata a 42 eventos de precipitación, beneficiando directamente a más de dos mil personas.
Grupo Tláloc, primera línea en defensa del bienestar hídrico
Los municipios con mayor número de intervenciones han sido Chalco, Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl, La Paz, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, entre otros. En estos puntos, los encharcamientos fueron causados principalmente por el taponamiento de alcantarillas y cauces debido a la acumulación de basura. La reacción inmediata de las brigadas especializadas ha sido determinante para salvaguardar el bienestar hídrico de las comunidades, evitando inundaciones severas, daños materiales y enfermedades relacionadas con el agua estancada.
Una vez que se controla el nivel de agua, entran en acción las Brigadas de Agua Limpia. Estas cuadrillas ejecutan tareas de limpieza y desinfección en cisternas y espacios públicos, asegurando que el acceso al agua potable se restablezca en condiciones seguras para el consumo humano.
Cisternas limpias, hogares seguros: acciones por el bienestar hídrico
En lo que va de la temporada, se han desinfectado 53 cisternas en municipios como Tultitlán, San Mateo Atenco, Naucalpan, Tianguistenco, entre otros, reforzando la estrategia de salud pública. Esta medida no solo evita brotes de enfermedades gastrointestinales, sino que también fortalece el bienestar hídrico familiar, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad sanitaria.
Además, 464 viviendas y espacios clave como el hospital del IMSS en La Paz y la Universidad Politécnica de Nezahualcóyotl han sido atendidos por personal de la CAEM. Estas acciones han restaurado las condiciones necesarias para el funcionamiento de servicios básicos y el regreso seguro de cientos de personas a sus actividades cotidianas.
Compromiso continuo con el bienestar hídrico en Edomex
Las labores de la CAEM no solo buscan atender emergencias, sino prevenir futuros riesgos mediante protocolos eficientes y brigadas altamente capacitadas. Con cada acción, se refuerza el compromiso de garantizar el bienestar hídrico de las familias mexiquenses, apostando por soluciones sostenibles y una gestión del agua centrada en la salud, seguridad y calidad de vida de la población.
Así, el Estado de México avanza hacia una temporada de lluvias más segura, resiliente y con mejor capacidad de respuesta ante los retos del cambio climático.