
Colisión entre unidades lesiona a mujer embarazada en Tecámac
HUIXQUILUCAN Edomex., 8 de mayo 2025.- El gobierno municipal de Huixquilucan ha implementado desde 2023 un programa de infraestructura hidráulica con 45 obras y acciones clave, con el objetivo de atender la emergencia hídrica en el Valle de México. A través de una inversión superior a los 80 millones de pesos, el municipio ha logrado que el 25 por ciento de su territorio ya no dependa del Sistema Cutzamala.
La escasez de agua en la región centro del país, acentuada por la prolongada sequía y la disminución en el nivel de almacenamiento de las presas, ha llevado a diversas demarcaciones a adoptar medidas urgentes para asegurar el abasto del recurso. En Huixquilucan, estas medidas se concentraron en un plan integral que contempla tanto obras de captación y distribución como campañas de uso responsable.
Como parte del programa emergente “Esfuerzo 24/7”, se han perforado nuevos pozos en zonas como Tecamachalco y Lomas de las Palmas, y se ha rehabilitado infraestructura en fraccionamientos y comunidades. También se modernizaron estaciones de rebombeo y se fortalecieron los sistemas de interconexión para aprovechar al máximo las fuentes propias del municipio.
Además de las acciones físicas, el municipio ha promovido iniciativas no estructurales, como la entrega de tinacos a bajo costo, campañas educativas sobre el cuidado del agua y la distribución del líquido mediante pipas. Estos esfuerzos le valieron a Aguas de Huixquilucan un reconocimiento nacional por parte de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS) en 2024.