
La ideologización de la educación. La Nueva Escuela Mexicana I
TOLUCA, Edomex., 6 de agosto de 2025.– La seguridad en el Estado de México comienza a mostrar resultados tangibles. Gracias a una estrategia integral encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y sostenida por la coordinación de fuerzas estatales, federales y municipales, el delito de extorsión registró una disminución del 23.5 por ciento en lo que va del año, comparado con el mismo periodo de 2024.
Este avance fue dado a conocer durante la sesión número 470 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan representantes de la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General de Justicia, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. La cifra representa un cambio positivo en el panorama delictivo de una de las entidades más pobladas del país.
Una de las herramientas clave para combatir este delito ha sido la Línea 089, un canal de denuncia anónima que se ha consolidado como uno de los pilares en la lucha contra la extorsión. Esta línea opera las 24 horas del día, los 365 días del año, y garantiza confidencialidad, además de generar un folio de seguimiento para cada reporte.
La participación ciudadana ha sido esencial en el marco de programas como Operación Liberación, que, en colaboración con el gobierno federal, han permitido detectar patrones de extorsión, desarticular redes delictivas y fortalecer la percepción de seguridad entre la población mexiquense.
“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este martes. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió la disminución de 23.5 por ciento en el delito de extorsión. Seguiremos sumando esfuerzos para la tranquilidad y el bienestar de las y los mexiquenses”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales, como muestra del compromiso constante de su administración con la seguridad.
El análisis se basa en datos proporcionados por la Fiscalía del Estado de México, que detallan los registros del 1 de enero al 3 de agosto de 2025. El descenso representa no solo una estadística favorable, sino un paso en la consolidación de políticas públicas efectivas.
Durante la sesión, también participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, Secretaría Técnica de la Mesa de Coordinación; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, quienes reiteraron que estos resultados son producto de una vigilancia constante, inteligencia compartida y coordinación efectiva.
Este nuevo panorama permite pensar en un futuro más prometedor para el Estado de México, donde la seguridad ciudadana se fortalece no solo con operativos, sino con acciones estratégicas que colocan a las personas en el centro de la política pública.