
Vinculan a proceso a hombre por homicidio calificado en Ixtapaluca
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 1 de septiembre de 2025.- Este lunes 1 de septiembre arrancaron los operativos de seguridad en diversos municipios del Estado de México (EMX) con motivo del regreso a clases. Más de 4 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior retomaron actividades escolares en lo que representa la matrícula más grande del país.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Estatal, en el ciclo escolar 2025-2026 reanudaron labores más de 22 mil planteles de todos los niveles, atendidos por alrededor de 250 mil docentes. El retorno a las aulas no solo implica un reto académico, sino también logístico y de seguridad, ante la movilidad de millones de personas en calles, transporte público y zonas escolares.
En Chicoloapan, el presidente municipal Javier Mendoza encabezó el banderazo de salida del operativo Regreso a Clases, en el que participaron la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, Protección Civil y la Dirección de Educación local. El despliegue incluye patrullajes en avenidas principales, presencia en escuelas y monitoreo en puntos de riesgo identificados por la comunidad.
Por su parte, en Nezahualcóyotl se activó un dispositivo especial de vigilancia coordinado por Seguridad Neza, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.
Este operativo contempla filtros de seguridad, recorridos a pie y patrullajes en horarios de entrada y salida para reducir riesgos de robo, acoso y alteraciones al orden público.
El Estado de México (EMX), al concentrar la matrícula escolar más numerosa de la República, mantiene cada año dispositivos de gran escala para garantizar la seguridad estudiantil y de sus familias.
Autoridades estatales confirmaron que los operativos se mantendrán durante las primeras semanas del ciclo escolar, con énfasis en planteles de alta afluencia, a fin de brindar confianza a alumnos, docentes y padres de familia en este regreso a clases.