
Registra FGJCDMX 68 denuncias por pinchazos en Metro, Metrobús y calle
Toluca, Edomex, 27 de noviembre de 2019.-Un total de 367 asesinatos de mujeres se registraron en el Estado de México durante los primeros diez meses del año, sin embargo, únicamente 95 carpetas de investigación fueron tipificadas como feminicidios en ese periodo.
Además, las estadísticas de la Fiscalía mexiquense advierte que doce municipios encabezan la lista de las 100 demarcaciones con más casos en el país, entre ellos, Toluca con siete, Chimalhuacán, Ecatepec e Ixtapaluca (6), Nezahualcóyotl (5), Almoloya de Juárez, Valle de Chalco, Tultitlán como Zumpango (4).
Mientras, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan con tres casos cada uno, casi todos tienen una doble Alerta de Género por violencia contra las personas del sexo femenino, las muertes han sido por heridas de armas de fuego o blanca, golpes, asfixiadas e incluso calcinadas o mutiladas.
En números generales la entidad se ubica como la más peligrosa para las mujeres advierte las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.