
Acercan servicios veterinarios a Naucalpan con jornada gratuita
Toluca, Edomex.-22 de octubre de 2020.-El Estado de México se ubica como la entidad más peligrosa para las mujeres al registrar en los primeros nueve meses del año, 106 casos de feminicidios, el 2020 apunta para ser el de mayor incidencia en la historia.
Las muertes intencionales en contra de las personas del sexo femenino se han incrementado en un 26 por ciento, al sumar 22 casos más que en el mismo periodo de 2019, cuando hubo un total de 84 eventos.
Las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública advierten que pese a la doble Alerta de Género las políticas para atacar la violencia machista en la entidad han sido insuficientes.
El territorio mexiquense supera a Estados como Veracruz que acumula 67 carpetas de investigación por ese delito y la Ciudad de México que contabiliza 55 hechos en el lapso analizado de acuerdo con las cifras oficiales.