![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
Toluca, Edomex, 29 de septiembre de 2021.- En julio y parte de agosto, el Estado de México registró una caída en el número de empleos formales, tercer pico de pérdida de plazas en lo que va de la pandemia, sin embargo, éste último se debe a la regulación de la contratación por outsourcing, así lo señaló la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.
En julio, se perdieron 11 mil 171 empleos registrados ante el IMSS, “este ya no es un tema de pandemia, hemos analizado se da por el tema del outsourcing, un tema económico lo que motiva que muchas empresas no puedan seguir contratando y teniendo a a trabajadores”, dijo. Y aunque en el último mes se vio una ligera, aún no se tienen los números previos a la pandemia.
La problemática, explicó, se debe a que las empresas entraron en un “embudo” en los trámites necesarios para la contratación directa del personal, por lo que muchos no lo han logrado, además de las reglas subjetivas de la reforma sobre en qué condiciones si se puede recurrir a la subcontratación.
El sector de servicios es uno de los más afectados, como son el gremio de la construcción, despachos contables, de abogados y otros; por lo que enfatizó que la secretaría está dispuesta a brindar apoyo y acompañamiento para lograr la recuperación de empleos.
Aunque reconoció que el objetivo de la reforma al outsourcing es que más colaboradores puedan transitar a la formalidad y acceder a mejores condiciones laborales, por ahora se encuentra detenido por dificultades en el registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas).
“En unos casos (empresas) si no han querido, pero en muchos no han podido registrarse ante el REPSE, pero tanto el gobierno federal como nosotros estamos atentos a cómo se está dando”, expresó. En caso que haya negativa por parte de las empresas para regular a los trabajares, éstos pueden acercarse a la Procuraduría del Trabajo y denunciarlo.