
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Toluca, Edomex, 14 de marzo de 2021.- Con la publicación del protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la Universidad Autónoma del Estado de México, la institución reitera su rechazo a cualquier tipo de discriminación, amenaza o agresión por razones de género o preferencia sexual, además de comprometerse a vigilar y sancionar dichos actos.
El protocolo, que consta de siete capítulos, desde la definición de la violencia, vías de denuncia, atención a víctimas, seguimiento y sanciones para quien la ejerza, deriva de los acuerdos en mesas colaborativas con los comités de representantes de la comunidad estudiantil de los diversos espacios académicos de la UAEM.
Además, incluye los compromisos que las autoridades universitarias establecieron con colectivos feministas y paristas a través de reuniones, pliegos petitorios y tendederos de denuncias surgidos el año pasado.
El protocolo define a la violencia de género como “cualquier acto u omisión que atenta contra la dignidad e integridad personal por razón de género, preferencia o identidad sexual”.
Asimismo señala que violencia contra las mujeres corresponde a todo acto de violencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad.
Las sanciones para la comunidad estudiantil, docente y personal administrativo comprenden amonestaciones, suspensiones, expulsiones, resarcimiento del daño, destitución e inhabilitación definitiva, entre otras.
El rector Alfredo Barrera Baca invitó a la comunidad universitaria a conocer el protocolo que se puede consultar en en el sitio web http://bit.ly/ProtocoloAtenderViolenciadeGénero_