
Invita Cruz Roja a curso de verano para niños mexiquenses
TOLUCA, Edomex., 9 de julio de 2025.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la distribución de una cifra histórica de Libros de Texto Gratuitos para el próximo ciclo escolar 2025-2026, como parte de su compromiso con el acceso equitativo a la educación en todo el país. De acuerdo con el titular de la dependencia, Mario Delgado, ya se han entregado más de 117 millones de ejemplares alineados con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y se contempla alcanzar una producción total de 155.6 millones de materiales educativos.
La distribución de Libros de Texto Gratuitos beneficiará a más de 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educación indígena. Para ello, se han organizado más de tres mil 500 viajes logísticos con destino a 229 almacenes regionales y 136 centros de acopio en la Ciudad de México y otros puntos clave del territorio nacional.
Del total, ya se han entregado los libros correspondientes a nivel primaria desde el pasado 3 de junio, mientras que los materiales para secundaria y preescolar siguen en curso. Las cifras son contundentes: se incluyen 9.1 millones de libros para preescolar, 82 millones para primaria y más de 26.5 millones para secundaria.
Uno de los avances más significativos de esta estrategia es la inclusión de estudiantes con discapacidad visual. La producción de Libros de Texto Gratuitos también contempla 12 mil 125 ejemplares en sistema Braille y 81 mil 450 en formato Macrotipo, para apoyar a alumnos con ceguera o baja visión en primaria, secundaria y telesecundaria.
Esta iniciativa no solo garantiza que el material llegue a todos los rincones del país, sino que también atiende a grupos históricamente marginados del sistema educativo tradicional.
Los nuevos Libros de Texto Gratuitos están alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo pedagógico que busca fomentar la inclusión, la equidad, el pensamiento crítico y la conciencia social desde las aulas. Bajo esta visión, el material escolar ha sido rediseñado para promover un aprendizaje integral y contextualizado a las realidades sociales y culturales del país.
El próximo ciclo escolar arranca el 1 de septiembre y lo hará con una base sólida: el acceso garantizado a los Libros de Texto Gratuitos como herramienta central del aprendizaje. A través de una operación logística sin precedentes, la SEP reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y accesible para todas las niñas, niños y adolescentes del país.