
Colaboración ciudadana pide gobierno de Toluca para garantizar el orden en la peregrinación al Tepeyac
Toluca, Edomex, 9 de febrero de 2021.- Para la celebración del Miércoles de Ceniza, el próximo 17 de febrero, la Arquidiócesis de Toluca dio a conocer que debido a la emergencia sanitaria, la ceniza será repartida a las familias para que se celebre el rito de la imposición en los hogares o trabajos, y así evitar que la feligresía acuda a los templos y se exponga a contagios por Covid 19.
A través de una circular, el arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos detalló que la Ceniza será bendecida con anterioridad y desde el domingo 14 de febrero un representante por familia podrá acudir a su parroquia o rectoría por la Ceniza que será distribuida en pequeñas bolsas.
La celebración eucarística se llevará a cabo con aforos máximos del 20 por ciento, dependiendo la capacidad de cada iglesia, además, se transmitirá por redes sociales para que todos los fieles tengan oportunidad de seguirla.
Asimismo, difundió el “subsidio litúrgico” para que cada familia lleve a cabo el ritual en sus casas, el cual consiste en una breve introducción, acto penitencial, la liturgia del día y la imposición de la Ceniza en la que, explica, el encargado dirá uno a uno de los integrantes “conviértete y cree en el Evangelio”, dejando caer un poco de ceniza en la cabeza de la persona.
El arzobispo pidió realizar el rito litúrgico con todo respeto y responsabilidad, así como a vivir el tiempo de Cuaresma “con un espíritu de oración, ayuno y limosna”, y que ante la pandemia represente una oportunidad para iniciar una vida nueva.
“Avanzaremos en la vida con la certeza de resucitar como mejores personas, mejores familias, mejor sociedad y mejor iglesia, después de haber superado esta realidad adversa que estamos viviendo”, señaló.