El reporte ciudadano movilizó a los cuerpos de emergencia, que desplegaron un operativo de casi una hora para asegurar al primate sin que sufriera lesiones. Finalmente, fue entregado a la Coordinación de Bienestar Animal de Chicoloapan, donde permanecerá bajo observación y recibirá atención veterinaria especializada.

X: @vanguardia_min

Hasta ahora, las autoridades no han informado sobre su procedencia, aunque se presume que podría haberse escapado de un domicilio particular. El mono capuchino (cebus capucinus), originario de Centro y Sudamérica, es una especie protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y su posesión sin los permisos correspondientes emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) constituye un delito federal.

Expertos en vida silvestre advierten que, aunque en ocasiones son comercializados ilegalmente como mascotas, los monos capuchinos no están domesticados, requieren dieta especializada y pueden transmitir enfermedades a los humanos.

Estas medidas están contempladas en la Ley General de Vida Silvestre y en el Código Penal Federal, con el objetivo de proteger la biodiversidad y evitar el tráfico ilegal de especies protegidas.

X: @vanguardia_min

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reitera que cualquier avistamiento de fauna silvestre fuera de su hábitat debe reportarse de inmediato a su línea nacional 800-PROFEPA (800 776 3372) o a las áreas locales de bienestar animal, para garantizar su resguardo y evitar riesgos tanto a las personas como a los ejemplares.