
Presenta EA Sports FC 26 nuevas ligas y estadios del videojuego
TOLUCA, Estado de México., 1 de septiembre de 2025.– El 1 de septiembre de 2025 quedará grabado en la memoria política del país. En un hecho inédito, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como la primera mujer Presidenta de México y, de inmediato, comenzaron a multiplicarse los mensajes de respaldo provenientes de distintas figuras mexiquenses. Gobernadores, líderes legislativos y referentes de Morena en el Estado de México coincidieron en que este nuevo capítulo representa una transformación profunda en la vida pública.
Desde Toluca, la gobernadora del Estado de México (EMX), Delfina Gómez Álvarez, expresó su total apoyo a la Presidenta. Recordó que la llegada de una mujer al cargo más alto del país, refleja la confianza ciudadana en un proyecto que prioriza la justicia social, la igualdad y la seguridad. Además, aseguró que su administración trabajará en coordinación permanente con el gobierno federal para atender los retos compartidos, entre ellos la movilidad, el agua y la seguridad metropolitana.
La mandataria estatal subrayó que este respaldo no se trata únicamente de coincidencias políticas, sino de un compromiso institucional para avanzar hacia un México más justo.
Uno de los mensajes más comentados fue el de Horacio Duarte Olivares, actual secretario general de Gobierno del Estado de México, quien calificó el inicio del sexenio como una “revolución cívica” impulsada por el pueblo. Duarte destacó la importancia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta y subrayó que, con la renovación de la Suprema Corte bajo voto ciudadano, se inaugura una nueva etapa en la vida democrática de México.
Duarte enfatizó que la política mexiquense jugará un papel estratégico en la consolidación de esta transformación, y que el Estado de México acompañará de lleno las iniciativas presidenciales en materia de justicia, seguridad y bienestar social.
En la Cámara de Diputados del Estado de México, José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), declaró que la llegada de Sheinbaum representa una oportunidad histórica para fortalecer el federalismo. Según el legislador, el Congreso local respaldará todas aquellas reformas que fortalezcan la democracia participativa y garanticen una mejor distribución de recursos hacia los municipios mexiquenses.
Al respecto, reiteró que el Legislativo estatal actuará como un puente de colaboración, construyendo consensos que permitan alinear las políticas públicas del Edomex con los grandes proyectos nacionales.
La dirigencia estatal de Morena también se sumó al respaldo a la Presidenta. Luz María Hernández, líder del partido en la entidad, afirmó que el triunfo de Sheinbaum es resultado de la organización popular y la convicción de millones de mujeres y hombres que apostaron por la continuidad del proyecto de transformación.
Además, convocó a las bases a mantener la unidad para respaldar las reformas estratégicas que se presentarán en los próximos meses, entre ellas las vinculadas al sistema de justicia, la educación y el fortalecimiento de los programas sociales.
El senador Higinio Martínez, uno de los principales operadores políticos de Morena en el Estado de México, también envió un mensaje de respaldo. Señaló que llegó el momento de cerrar filas y dejar de lado las diferencias internas para privilegiar la agenda nacional.
Martínez consideró que con la llegada de Sheinbaum se abre un nuevo horizonte de inclusión y diálogo, y reiteró que desde el Senado impulsará todas las iniciativas que fortalezcan el papel del Estado de México como aliado estratégico del gobierno federal.
Los mensajes de apoyo de estas figuras políticas mexiquenses reflejan un hecho clave: la nueva administración presidencial cuenta con una sólida base de respaldo en la entidad más poblada del país. Gobernadora, gabinete estatal, Congreso local y liderazgos partidistas han manifestado que trabajarán de manera coordinada para cumplir con las expectativas ciudadanas.
Así, el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum no solo representa un cambio histórico en la figura presidencial, sino también una oportunidad para que el Estado de México se coloque como protagonista en la consolidación de un país más libre, justo y democrático.