
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex, 29 de abril de 2020.- Tras las afectaciones económicas que han dejado desde hace 45 días la emergencia sanitaria por Covid 19, el sector económico en el Estado de México estima que al cierre de abril habrá 70 mil empleos, cifra que se incrementaría al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia estimado para el 30 de mayo.
De acuerdo a Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), el sector restaurantero y de turismo, es el que más fuentes genera y el que lleva más tiempo sin actividad, por lo que será el más afectado.
Por su parte, Mauricio Massud, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, señaló que para el término de la emergencia, el sector en la entidad estaría perdiendo 140 mil fuentes de empleos.
Por el número de unidades económicas y el caso de contagios, la Zona Metropolitana del Valle de México concentraría el mayor número de ciudadanos que se quedarán sin empleo, los cuales en su mayoría se trasladan de la zona oriente de la entidad.