
Tramita tu licencia sin filas: regresa unidad móvil a Villa de Allende
NAUCALPAN, Edomex., 3 de agosto 2025.- Una mujer embarazada deberá ser reinstalada en su puesto de trabajo en una empresa del sector telecomunicaciones, luego de que un tribunal federal determinara que su despido fue discriminatorio y sin justificación legal. El caso se resolvió en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
La trabajadora había notificado a su empleadora sobre su embarazo poco antes de ser separada de manera abrupta bajo el argumento de “ajustes administrativos”. Sin embargo, el análisis de las pruebas, realizado por el Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, evidenció que la decisión estuvo motivada por su estado de gestación.
Discriminación laboral
Durante el juicio se acreditó que la empleadora incurrió en una conducta violatoria a los principios de igualdad y no discriminación previstos en la Ley Federal del Trabajo y en tratados internacionales firmados por México. Ante ello, el tribunal ordenó su reincorporación con todos los derechos laborales y sociales, así como el respeto a su seguridad social.
Como parte de las medidas cautelares, también se instruyó que la mujer no fuera dada de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni que se cancelaran los seguros contratados a su favor. Se estableció que, aún si se encuentra de licencia por maternidad, la empresa debe mantener la relación laboral y garantizar sus beneficios.
El Consejo de la Judicatura Federal informó que, en caso de incumplimiento, la empresa podrá ser sancionada con multas económicas. Asimismo, advirtió que las sanciones también aplicarán al IMSS si se detectan omisiones en el cumplimiento de las resoluciones dictadas por el órgano jurisdiccional.