
Reclaman agua potable en Santa Teresa 3, Huehuetoca
TOLUCA, Edomex, 8 de febrero de 2020.- A casi tres meses de haberse instalado en el centro de la ciudad de Toluca, el Fotobiorreactor de microalgas, para la captación de contaminantes y emisión de oxígeno, éste ha dado resultados favorables, por lo que podría comenzar a instalarse en otros municipios del Valle de Toluca.
“Es un prototipo demostrativo que a base de microalgas lleva a cabo un proceso de purificación del aire, ya en la ciudad tenemos resultados, tenemos evidencias de lo que hemos estado encontrado en las algas, podemos decir que si funciona”, dijo Jesús Trigos Rodríguez, gerente de la empresa GreenRuptive, encargada de la instalación del modelo prototipo para el “Aprovechamiento Sustentable de Contaminantes Atmosféricos y Acuíferos”.
El modelo instalado en el Andador Constitución, realiza la función de hasta 50 árboles o mil metros cuadrados de vegetación, genera más oxígeno pues el proceso lo realiza las 24 horas del día; por ello, el instalar más apoyaría de manera considerable a la mejora de la calidad del aire, por lo que con los primeros resultados la empresa ya tiene acercamientos con otros ayuntamientos.
“Platicamos con Metepec, también estamos ya en el primer proceso para poder poner el primer fotobiorreactor en el centro del pueblo mágico, y de ahí tratar de que sean una cadena de fotobiorreactores que succionen el aire contaminado”, añadió.