
Extorsiona Ayuntamiento de Huehuetoca a cirqueros
TOLUCA, Edomex., 3 de julio de 2025.– El Sistema Cutzamala de abastecimiento de agua potable del Valle de México ha reportado un incremento del 25 por ciento en la capacidad de almacenamiento del sistema de presas que dotan de agua a una cuarta parte de los habitantes de la zona del centro del país.
Citlali Elizabeth Peraza Camacho quien es directora general del Organismo de Cuenca y Aguas del Valle de México dio a conocer que, al 30 de junio de 2025 el Cutzamala cuenta con un almacenamiento de 407.60 millones de metros cúbicos, es decir un 52.1 por ciento de su capacidad total, que es de 782.5 millones de metros cúbicos.
Este incremento de 198.3 millones de metros cúbicos representa un alivio para los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México, lugar donde se destina el agua extraída de las Presas de Valle de Bravo, Villa Victoria y El Árbol, mismas que han superado sus límites mínimos, tras de una sequía que azotó la región suroeste del Estado de México los últimos tres años.
En comparación con el año 2024, en la misma fecha se registró un almacenamiento de 209.26 millones de metros cúbicos, lo que en ese momento arrojaba un 26.7 por ciento de llenado. Si se compara con las cifras actuales, existe un incremento del 25 por ciento, es decir 198.3 millones de metros cúbicos adicionales de agua.
La Presa Valle de Bravo es actualmente el caudal con mayor cantidad de agua, ya que cuenta con 268.9 millones de metros cúbicos lo que representa un 68.2 por ciento del total de su capacidad, por su parte, la Presa Villa Victoria almacena 67.70 millones de metros cúbicos, que se traduce en un del 36.4 por ciento. Adicionalmente, la Presa El Bosque recaudó 70.94 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 35 por ciento de su capacidad.
La funcionaria destacó que las constantes lluvias provocadas por la llegada de la temporada de huracanes, que comprende del mes de junio hasta octubre, han beneficiado en gran medida a las presas, que se encontraban en sus mínimos históricos, lo que había provocado que en junio de 2024 la Comisión Nacional del Agua redujera el suministro de agua mediante este sistema, repitiendo la acción a principios de 2025 bajo el argumento de la nula recuperación de los embalses de recaudación de agua.