
Papa León XIV llama al mundo a la misión y a construir puentes por la paz
TOLUCA, Edomex., 8 de mayo de 2025.-Con un mensaje de paz y unidad el estadounidense Robert Prevost asumió su papado donde llevará el nombre de León XIV, con una historia de sacrificio y entrega se dirigió a sus fieles que abarrotaron la Plaza de San Pedro.
Nació el 14 de septiembre de 1955, pero su amor al prójimo lo llevó de misionero a Chiclayo, Perú donde obtuvo la nacionalidad, Robert Prevost es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia católica y por muchos años una figura importante del clero en América Latina.
Es el primer papa estadounidense de la historia de la Iglesia Católica en su carrera religiosa ha desempeñado un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa.
Prevost, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.
Trabajó en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.
En los últimos años ha ocupado varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en enero de 2023.
Además, cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre El papel del prior local de la Orden de San Agustín.