
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TEXCOCO, Edomex., 24 de mayo de 2017.- Un robot agricultor desarrollado por investigadores y alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) competirá en el Field Robot Event, que se celebrará entre el 13 y 16 de junio en Inglaterra.
El proyecto, encabezado por Noé Velázquez López, participan el ingeniero Bonifacio Gaona Ponce y el M.I. Juan Carlos Olguín Rojas, del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, además de 17 alumnos de la UACh (entre licenciatura, maestría y doctorado), de los cuales cuatro de ellos son becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Durante la competencia, el robot tendrá que superar tres pruebas que consisten en navegación básica, es decir, recorrer la mayor parte de la zona de cultivo en tres minutos, dio a conocer la agencia de noticias del Estado Mexicano, Notimex.
Así como navegación avanzada, recorrer los surcos del campo, pero saltando posiciones y siguiendo la ruta preestablecida, y mapeo, durante esta última, tendrá que identificar objetivos específicos en el campo de cultivo, ubicarlos todos y después regresar al principio e ir recogiendo uno por uno.
Noé Velázquez comentó a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cómo ha evolucionado su proyecto inicial hasta convertirse en un prototipo funcional “la idea surge con el proyecto presentado para concursar por la beca del gobierno japonés”.