
Intervienen autoridades obra en zona protegida de Atizapán
TOLUCA, Edomex., 7 de julio de 2025.– En lo que va del 2025, el Gobierno del Estado de México ha consolidado su capacidad de respuesta rápida a través del Grupo Relámpagos, que ha realizado 317 vuelos de emergencia en el primer semestre del año. Estas operaciones han sido cruciales para salvar más de 219 vidas, al brindar atención inmediata en casos críticos de salud, incendios forestales y traslados de órganos vitales.
El esfuerzo, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fortalece el compromiso estatal con la protección civil y el acceso oportuno a servicios médicos de alta especialidad, incluso en las zonas más remotas del territorio mexiquense.
Vuelos de emergencia que marcan la diferencia
Desde rescates aeromédicos, hasta evacuaciones críticas y operativos contra incendios forestales, el Grupo Relámpagos se ha convertido en una herramienta vital de salvamento. Entre enero y junio de este año, las acciones realizadas incluyen:
Casos emblemáticos de vuelos de emergencia en 2025
Uno de los episodios más destacados del semestre fue el traslado simultáneo de un hígado y dos riñones desde Querétaro hacia hospitales de alta especialidad en la Ciudad de México. Este operativo permitió salvar múltiples vidas gracias a la precisión y rapidez del equipo Relámpagos.
Otro ejemplo conmovedor fue el rescate de una mujer con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo, trasladada desde Oaxaca hasta el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. También sobresale el traslado urgente de un corazón desde Pachuca al Instituto Nacional de Cardiología, donde el órgano fue implantado con éxito.
Combate a incendios desde el aire
Durante la reciente temporada de incendios, los vuelos de emergencia también jugaron un papel esencial en labores de protección ambiental. El Grupo Relámpagos transportó a 31 brigadistas de Probosque y Protección Civil al municipio de Tlatlaya, específicamente a la comunidad de Rincón Grande, una zona de difícil acceso que requería intervención inmediata.
Gracias a estas misiones aéreas, se logró reducir de forma significativa el tiempo de respuesta y se contuvo el avance del fuego, evitando mayores daños ecológicos y humanos.
Capacitación y liderazgo humanitario
Además de los vuelos operativos, el equipo Relámpagos impartió capacitación especializada a más de 100 elementos del sistema estatal de emergencias mediante el curso MISEA, fortaleciendo las capacidades de atención integral ante desastres y urgencias médicas.
Este programa de vuelos de emergencia no solo es un referente en México, sino que también posiciona al Estado de México como líder nacional en atención aérea humanitaria.
Una política estatal enfocada en salvar vidas
El compromiso del Gobierno mexiquense con la respuesta inmediata a emergencias ha sido uno de los sellos de la administración de Delfina Gómez Álvarez. Su política de atención directa, basada en la prevención, la capacitación y la eficiencia operativa, ha logrado que cientos de personas tengan hoy una segunda oportunidad gracias a estos vuelos de emergencia.