
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
SAN SIMÓN DE GUERRERO, Edomex., 16 de junio de 2017.- El municipio de San Simón es uno de los municipios más pequeños del Sur del Estado, un municipio que guarda diversidad de cultura tanto en sus construcciones vetustas, como los pobladores que alimentan las culturas antiguas en las nuevas generaciones.
Jorge Borboa, cronista municipal informó que en la antigüedad en el municipio existieron muchas especies de aves cantoras, lo que en un principio le dio el nombre al municipio como San Simón Cuitepec “cerro donde se escuchan cantos”.
Aunque en la actualidad estas aves hayan dejado de existir gracias a la deforestación de los bosques en la zona alta, diferentes aves que habitaron los terrenos simonences fueron plasmadas en mosaicos como homenaje y símbolo de su existencia.
Son más de 80 figuras diferentes las que fueron colocadas en distintos puntos de la cabecera municipal y fachas en las vías más transitadas de manera permanente.
Esta acción fue realizada gracias al apoyo de gobierno municipal y la coordinación con la casa de cultura, se fabricaron en diferentes talleres con jóvenes de estas entidades y personal del ayuntamiento continuamente da mantenimiento a los mosaicos que se llegan a deteriorar con la lluvia.
Jorge Borboa dice que fueron colocadas para el deleite de los propios pobladores y de quienes visitan el municipio, como un recuerdo de las típicas aves que alegraban con su cantar los él existir de los ancestros simonences.