
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 20 de diciembre de 2017.- Ante la aplicación del alza del precio del transporte público, la Secretaria de Movilidad (Semovi) emitió un comunicado señalando que: «el gobierno del Estado de México no ha autorizado incremento a las tarifas y quienes las alteren se harán acreedores a las sanciones previstas por la ley, tanto si se comprueba que es el chofer quien está aplicando el aumento, como si es el concesionario.
El secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, señaló lo anterior durante la Primera Reunión de Seguridad, a la que asistieron representantes de los empresarios del ramo de toda la entidad, así como el comisario Eduardo Góngora Espinoza, coordinador estatal de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal y Rogelio Cruz Cortes, director general de Seguridad Pública y Tránsito.
Ante lo que los ciudadanos han llamado un abuso por el alza en el pasaje, el funcionario estatal dijo que esta dependencia pone al servicio de la población el teléfono 018009990025 y el WhatsApp de los números 7221651081, 5574110061, 5574110063 y 5574110065 de las zonas de Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Chalco para denuncias.
Agregó que también pueden ser enviadas a través de las cuentas oficiales de Facebook y Twitter. Todas las denuncias ciudadanas, explicó Ranero Barrera, son atendidas por el personal de la dependencia estatal.
«El gobernador Eruviel Ávila Villegas ha dado instrucciones precisas para que no se afecte la economía familiar a consecuencia del alza al precio de los combustibles y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día, evitar que los transportistas aumenten las tarifas, porque no existe autorización”.
Ranero Barrera recordó a los concesionarios que ya iniciaron las mesas de trabajo en las diferentes regiones de la entidad para analizar sus peticiones y posturas con relación a las tarifas, a través del Instituto del Transporte del Gobierno del Estado de México.
Durante esta Primera Reunión de Seguridad, los empresarios expusieron la problemática que enfrentan en esta materia relacionada con asaltos, extorsiones, competencia desleal, entre otros asuntos.
Por su parte el comisario Eduardo Góngora Espinoza, coordinador estatal de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal y Rogelio Cruz Cortes, director general de Seguridad Pública y Tránsito, dieron a conocer los operativos que han implementado para mejorar la seguridad en el transporte y se comprometieron a atender de inmediato las denuncias que presenten los empresarios, así como a reforzar los operativos en carreteras, vialidades y calles.