
Muere pareja en volcadura en la México Toluca
TOLUCA, Edomex, 28 de enero de 2020.- La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), recibió durante 2019 un total de 850 denuncias, de las cuales más de 400 tuvieron una resolución administrativa y otras se judicializaron, con lo cual, el titular Luis Eduardo Gómez García, destacó se están aplicando sanciones ejemplares.
La zona oriente de la entidad es la que mayor incidencia registra, siendo lo más común el maltrato por no no alimentar a los animales, tenerlos en marquesinas o azoteas, no hidratarlos o al estar amarrados presentan lesiones físicas. Sin embargo, recordó atienden cualquier tipo de maltrato como puede ser el uso de animales para trabajo de carga, con caballos, mulas o burros.
Después de varios casos de envenenamiento masivo de perros en la entidad, el procurador destacó que se iniciaron cinco procedimientos penales por estos hechos, “recordemos que en el Estado de México el maltrato animal no sólo se sanciona administrativamente con multas que van de los 80 mil a 409 mil pesos, sino que es un delito”, dijo.
Finalmente, destacó que la Peopaem, durante el año anterior también realizó mil 500 inspecciones, sin embargo, muchas no correspondieron como tal a maltrato animal sino provenían de quejas provenientes de vecinos molestos por las mascotas.