
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 29 de mayo de 2019.- Más que una política de restricción de la circulación de autos, como un hoy no circula, se debe invertir por mejorar la infraestructura peatonal, ciclista y de transporte público eficiente, que haga más atractivo el uso de éstos y se desincentive el uso del auto.
«Más que restringir por restringir, se debe invertir en infraestructura en la que las personas optemos, decidamos dejar el auto estacionado. porque será más eficiente moverse con el caminar, la bicicleta, siendo usuario de un transporte público que hoy no tenemos», refirió, Carlos Mendieta Zerón, director de Fundación Tláloc.
Además, dijo, con la experiencia en el Valle de México, está medida no ha sido exitosa para disminuir los índices es de contaminación, pues los usuarios decidieron comprar otro auto para evadir la medida, lo cual duplicó el parque vehicular y empeoró el tránsito y la velocidad promedio se redujo a 17 km/h, «lo que es importante es la verificación obligatoria», dijo.