![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2970-107x70.jpeg)
Encuentran persona sin vida y calcinada en zona del Aeropuerto de Toluca
TOLUCA, Edomex., 27 de junio de 2022.- La economía mexicana no ha logrado recuperarse del impacto por Covid 19, siendo junto con Argentina los países que no superan los números previos a la pandemia, así lo explicó el analista Leo Zuckerman, quien señaló que la economía mexicana se encuentra estancada y al término del sexenio actual se prevé el crecimiento económico sea del 2 por ciento.
Durante el aniversario 37 de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en el Estado de México, reconoció que el estancamiento se debe además del Covid 19, a la guerra entre Rusia y Ucrania, así como a algunas políticas públicas del gobierno federal, “no ha sido un buen sexenio en crecimiento económico, desde 2019 se estancó la economía”, dijo.
Reconoció que el control de los costos de los combustibles con el subsidio, hizo que la inflación sea más baja que en Estados Unidos, pese a que ha aumentado y ya es del 7.88 por ciento. Refirió que el plan de contención de la inflación no es una solución real, pero si un apoyo emergente a la gente más pobre.
Asimismo, destacó que uno de los sectores más afectados en los últimos años es el de la construcción, debido a la caída de inversión, que en 2021 fue del 16.8 por ciento, por falta de confianza. Precisó que la situación bélica mantiene en incertidumbre la economía a nivel mundial.