
Impulsa San Mateo Atenco Modelo Ahora para frenar violencia de género
TECAMAC, Edomex., 25 de mayo de 2025.- Las alcaldesas de Tecámac y Ecatepec, Rosa Yolanda Wong Romero y Azucena Cisneros Coss, celebraron la incorporación de 10 unidades nuevas totalmente eléctricos a la Línea 4 del Mexibús la cual conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario con el Metro Indios Verdes de la Ciudad de México, beneficiando a más de 120 mil usuarios diarios que requieren de un transporte seguro, eficiente y que ahorre tiempo en los traslados para la población que se dirige a sus respectivos destinos diariamente.
Cabe mencionar que estas unidades serán integradas a la flotilla existente de 64 autobuses de combustión, y aunado a ello, las nuevas unidades de 18 metros de longitud tienen la capacidad de transportar hasta 160 pasajeros, cuenta con autonomía de 350 kilómetros por carga, accesibilidad universal y puertos USB en cada asiento.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, reiteró su compromiso que a partir de julio ya estarán dando servicio subrayando un avance firme en la transición hacia la electromovilidad, lo que permitirá no solo mejorar el servicio de transporte público, sino también reducir emisiones contaminantes, así lo afirmó durante el banderazo de salida.
Inversión
Asimismo, Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo de Administración de la Línea 4, detalló que la inversión fue de nueve millones de dólares, incluyendo la infraestructura para carga. Actualmente, el sistema permite abastecer energía a los 10 autobuses mediante cinco cargadores, con posibilidad de duplicarlos, además de paneles solares que ya cargan una unidad al día y que se ampliarán para cubrir toda la flota antes de fin de año.