
Promueve gobierno mexiquense rutas turísticas para 10 de Mayo
TOLUCA, Edomex., 8 de mayo de 2025.- Un mayor número de facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), han manifestado su deseo de sumarse al paro de actividades, como medida de protesta ante el descontento por el proceso de sucesión del nuevo rector de esta casa de estudios.
Los alumnos de al menos siete facultades han decidido adherirse a la suspensión de actividades, además de la toma del edificio de Rectoría que continúa cercado por un grupo de estudiantes inconformes.
Y es que la comunidad universitaria de la UAEMex exige elecciones libres y democráticas y no como lo señalan los estatutos universitarios que plantean que dicho proceso se lleve a cabo a través de un Consejo Universitario.
Por su parte la Unidad Académica Profesional de Huehuetoca (UAPH), dependiente de la máxima casa de estudios mexiquense, también ha manifestado su apoyo a la causa y han decidido entrar a huelga por tiempo indefinido.
Entre las principales demandas de la comunidad universitaria destacan: la anulación del proceso electoral para elegir al nuevo Rector, la renuncia del actual Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz; mejora en la infraestructura educativa, así como diversas peticiones relacionadas con la mejora de la educación.
Cabe destacar que este día continuaron las votaciones en algunas facultades para sumarse al paro de actividades académicas.
Al respecto, la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la UAEMex (SUTESUAEM) emitieron un pronunciamiento a través de un comunicado, en el que hacen un llamado urgente al diálogo y a la apertura de las autoridades universitarias y los movimientos estudiantiles.
“Los representantes de las y los trabajadores académicos y administrativos, expresaron su profunda preocupación por los efectos que el actual paro estudiantil pudiera tener en el cumplimiento de los derechos laborales y en las casi 18 mil familias que dependen de un ingreso económico, así como en la continuidad de los procesos educativos que tanto esfuerzo ha costado a la comunidad», señala el documento.